Seis proyectos, cuatro alemanes, uno suizo y otro sueco, de entre 189 candidaturas, consiguieron llegar a la final de esta edición de 2021, celebrada el 22 de abril. Y finalmente, el jurado se decantó por la germana Traceless Materials y su compromiso por acabar con la contaminación plástica a través de la tecnología. Su bioplástico utiliza los residuos de la industria agrícola para transformarse en un material natural con base totalmente biológica que puede reutilizarse como abono.
Los otros proyectos finalistas fueron: un material fabricado a partir de residuos de madera que reduce el CO2 de la atmósfera (Carbonauten); ropa técnica deportiva que no utiliza productos químicos tóxicos en su fabricación (Dimpora); una empresa que recicla prendas usadas y residuos textiles y los convierte en una alternativa plástica sostenible (Kleiderly); una plataforma de reciclaje online B2B online que conecta a empresas con recicladores cercanos (ReSync); una alternativa sostenible al plástico film, los envases de plástico duro o el revestimiento de plástico (Traceless Materials), y una plataforma digital que informa sobre la trazabilidad de los materiales y procesos de fabricación de las prendas de moda (TrusTrace).
Estos premios, creados en 2014 por Landbell Group, matriz de European Recycling Platform (ERP), pretenden dar impulso a empresas emergentes e ideas de negocio sostenibles en el entorno europeo. En las seis ediciones celebradas ya han concurrido más de mil candidaturas procedentes de 30 países.
Fuente: Residuos Profesional