El Ventero apuesta por el ecodiseño en sus envases

Publicado por 

La empresa de quesos ha reducido la cantidad de material de origen fósil e incorporado plástico reciclado en todos sus envases y ha sustituido el separador de lonchas de plástico en todas sus barquetas por separadores de celulosa (papel).

A través del ecodiseño y de una decidida apuesta por las energías renovables, la marca de quesos El Ventero, perteneciente al Grupo Lactalis, está desarrollando diversas acciones para avanzar en la sostenibilidad de sus productos y procesos de fabricación.

 

Basándose en una estrategia de I+D, la marca ha logrado mejoras en aras a la contribución a la economía circular y el respeto por el medio ambiente. Distintos desarrollos de ecodiseño han permitido a la empresa reducir en un 15% la cantidad de plástico presente en sus envases. Por otra parte, el 60% de las bandejas de lonchas proceden de plástico reciclado, pocentaje que en algunos productos llega al 80%. Otra línea de trabajo que está siguiendo es la sustitución del plástico separador de lonchas por celulosa (papel).

 

El otro aspecto de la apuesta del Grupo Lactalis por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente se centra en las energías renovables. En la factoría de Villarrobledo, donde se elabora El Ventero, un 50% de la electricidad utilizada en el proceso de fabricación es de origen renovable, lo que se traduce en una reducción del 10% de emisiones de CO2.

 

En esa misma planta la empresa se ha marcado el objetivo de aumentar hasta un 75% la utilización de energías limpias a partir del primer trimestre de 2022, gracias a un acuerdo PPA (Power Purchase Agreement) para la construcción en sus terrenos de una planta de paneles solares. Estos esfuerzos permitirán que 1.722 toneladas de CO2 no sean lanzadas a la atmósfera cada año. O lo que es lo mismo, el equivalente a retirar de la circulación 594 vehículos anualmente o las emisiones de 13/8 hogares.

 

Fuente: financialfood.es 

Otras noticias que pueden interesarte