Economía Circular: Ecoembes y las Empresas

Tabla de contenidos

La economía circular y la cultura del reciclaje se extienden a ritmos exponenciales por todos los rincones de la sociedad, y las empresas son un pilar fundamental en ese proceso sostenible. En el terreno específico de los residuos de envases domésticos, las empresas sostienen, impulsan y financian todo el sistema de recogida selectiva. Ecoembes ayuda a las empresas envasadoras a que cumplan con sus obligaciones legales en materia de residuos mediante un extenso abanico de servicios y recursos. Estos incluyen, el asesoramiento técnico para ecodiseñar envases y ayudarlas a reducir el impacto ambiental de los mismos, además de otras iniciativas en innovación o sensibilización ciudadana.

 

Quién forma parte de Ecoembes

 

Cualquier empresa que ponga en el mercado productos envasados puede solicitar su adhesión voluntaria a Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro que gestiona el Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de los envases domésticos de aluminio, plástico y brick, así como papel y cartón en España. De esta forma, estarán cumpliendo con sus obligaciones marcadas en la Ley de Envases.

 

 

Tarifas Ecoembes

 

Las empresas contribuyen a sufragar solidariamente con el sistema de gestión y recogida selectiva de envases a través del pago de la tarifa Punto Verde. De esta forma, se cumple con el principio normativo europeo de “quien contamina paga”.

 

El logotipo Punto Verde que aparece impreso en el envase de un producto garantiza el compromiso de las empresas con cumplimiento de la normativa en materia de envases. Las empresas adheridas el SCRAP gestionado por Ecoembes financian el reciclaje de envases domésticos en España a través del pago de esta Tarifa Punto Verde. Esta aportación sirve para sufragar el sobrecoste derivado de la recogida selectiva de los residuos que los ciudadanos depositan en los contenedores amarillos y azules y su posterior selección y transformación en nuevas materias primas.

 

El cálculo de esta tarifa se determina a partir de una declaración anual de envases que las empresas realizan informando acerca del número de envases que ponen en el mercado en cada ejercicio, así como de su peso y tipo de materiales con los que están confeccionados (aluminio, cartón, plástico, madera, etc.).

 

Recogida selectiva en la oficina y cómo solicitar papeleras a Ecoembes

 

Además de su participación en el sistema mediante la adhesión al SCRAP, muchas empresas han comenzado a implantar ya la recogida selectiva de envases en sus propias instalaciones o tienen previsto hacerlo. Ecoembes proporciona asesoramiento personalizado acerca de la instalación de los contendores que mejor se ajusten a las necesidades particulares de cada organización. Pare ello, las empresas solo deben cumplimentar un formulario en la página de Ecoembes y un equipo de especialistas les proporcionará información y un diagnóstico completo para implantar ese sistema de recogida.

 

Planes de prevención, ecodiseño y TheCircularLab

 

Ecoembes acompaña a las empresas en su recorrido de economía circular mediante otros servicios de valor añadido. Uno de ellos es el asesoramiento técnico en materia de ecodiseño. Con ello se busca ayudarlas a encontrar soluciones que reduzcan el impacto ambiental de sus envases. Alrededor del 80% del impacto ambiental del envase se produce en su fase de diseño.

 

Ecoembes también ayuda a las empresas a cumplir con sus obligaciones legales mediante la elaboración de Planes de Prevención Colectivos, una herramienta fundamental para que estas puedan alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y economía circular. Estos planes de prevención permiten implementar medidas destinadas a reducir el peso de los envases, mejorar la reciclabilidad de los mismos o incorporar de material reciclado en nuevos envases.

 

Según el último informe sobre ecodiseño publicado por Ecoembes en 2021, desde1999, se  han  desarrollado 54.546  medidas  de  ecodiseño enmarcadas  en  los  siete  planes empresariales  de  prevención que,  con  carácter  trienal,  definen  los  objetivos  y  estrategias  de ecodiseño de cerca de 2.200 empresas que suponen alrededor del 88% del peso de envase que se pone anualmente en el mercado.

 

Así, durante este tiempo, los envases han aligerado su peso hasta un 18,3% de media. Como ejemplo, las botellas de agua son un 18,4% más ligeras, los envases de yogur un 21% y las latas de aluminio un 20%.  Además, incorporan más material reciclado, siendo cada vez más habitual los casos de envases fabricados con material 100% reciclado o que incluyen materiales fácilmente reciclables.

 

TheCircularLab es el centro de innovación abierta de Ecoembes desde el que se trabaja en proyectos de investigación destinados a validar soluciones sostenibles en materia de envases. Una de las iniciativas de este centro, el Observatorio del Envase del Futuro, publica noticias y organiza workshops acerca de tendencias y novedades para ayudar a las empresas a estar permanente actualizadas en esta materia.

 

 

TheCircularCampus

 

TheCircularCampus es el centro de conocimiento sobre economía circular y envases para empresas de Ecoembes. Nacido en 2021, promover el conocimiento, la innovación y el networking entre profesionales y empresas, así como favorecer el intercambio de experiencias y la generación de iniciativas destinadas a impulsar la sostenibilidad.

 

En este Hub de formación de los profesionales que forman parte de las más de 12.600 empresas adheridas a Ecoembes que encuentran un punto de encuentro en el que compartir conocimientos, técnicas y mejores prácticas acerca de la Economía Circular. Asimismo, pueden encontrar un gran número de programas formativos, tanto en modalidad online como es streaming, para desarrollar a sus profesionales en cuestiones relacionadas con la circularidad. Entre sus temáticas, destacan cursos sobre ACV, Ecodiseño, Comunicación Ambiental, Economía Circular, Envases, Normativa, Reciclaje o RSE. Además, también es posible acceder y descargar numerosa información de consulta sobre estas materias.

 

Otras noticias que pueden interesarte