Beneficios de las cajas de fruta de plástico reutilizables

Los envases y embalajes tienen una función clave en el traslado de alimentos a los supermercados y puntos de venta final. Son los elementos que protegen a las frutas, verduras y hortalizas que contienen. Facilitan apilar los alimentos, aportar información sobre los productos e introducir datos relevantes mediante etiquetado. Hoy hablamos de los beneficios de […]

Envases compuestos: limitaciones y recomendaciones desde el ecodiseño

Los envases compuestos son aquellos que están fabricados con diferentes materiales. Una característica que dificulta el proceso de reciclado. De ahí que los principios de ecodiseño desaconsejen, por lo general, el uso de diversos materiales en un mismo envase. ¿Por qué hay que evitar el uso de envases compuestos? Aunque los envases compuestos se reciclan, […]

La necesaria vuelta de los envases reutilizables

Los envases reutilizables son todos los envases que han sido concebidos, diseñados y comercializados para realizar múltiples circuitos o rotaciones a lo largo de su ciclo de vida, siendo llenados o reutilizados con el mismo fin para el que fue concebido. Así queda definido en el Real Decreto de Envases y Residuos de envases 1055/2022 […]

Así está la carrera hacia un packaging sostenible

Packaging sostenible,

El planeta se encuentra en una situación tan delicada que necesita de toda la ayuda que pueda recibir. En este escenario de urgencia, gobiernos, instituciones y ciudadanos de todo el mundo se han puesto manos a la obra para tratar de evitar que la temperatura media del planeta ascienda por encima de 1,5 grados respecto […]

Diseño de envases 3D, qué es y qué beneficios tiene

El 80% del impacto ambiental de un producto se determina durante su fase de diseño. Esta es la razón por la cual las empresas están volcando sus esfuerzos de investigación e innovación en estas fases tempranas de conceptualización de sus productos y envases con el objetivo de que estos lleguen al mercado de la manera […]

¿Cuáles son las fases del análisis de ciclo de vida de un producto?

normas plastico españa

El Análisis del Ciclo de Vida de un producto (ACV) aparece definido en la norma ISO 14040:2006 como “una técnica para determinar los aspectos ambientales y los impactos potenciales asociados a un producto”. Con ella se compila “un inventario de las entradas y salidas relevantes del sistema; evaluando los impactos potenciales asociados a estas entradas […]

Envases activos, lo último (o penúltimo) en packaging alimentario

envases activos

La innovación tecnológica aplicada al packaging de la industria alimentaria no deja de derribar barreras a medida que cambian los gustos y las necesidades de los consumidores. Ya hablamos de la incorporación de las etiquetes inteligentes ,pero  en ese proceso imparable, las nuevas tendencias avanzan hacia un horizonte de envases cada vez más seguros, prácticos, […]

¿Qué son las ecoetiquetas y para qué sirven?

botella tomate

Hemos hablado de los diferentes tipos de etiquetas y envases como las etiquetas inteligentes, los envases activos, hoy nos centramos en las ecoetiquetas, que son otro tipo de marcado en los envases que compramos en el día a día. Desde que en 1992 se creó la primera Etiqueta Ecológica Europea, las ecoetiquetas han poblado los […]

Envases ligeros: a la cabeza del reciclaje en España

Envases ligeros: a la cabeza del reciclaje en España

Los envases ligeros son la demostración de la creciente implicación de la ciudadanía a la hora de subirse al carro del reciclaje. Que el ciudadano separe estos envases ligeros en sus hogares y los lleve a los contenedores amarillos y azules acredita que los ciudadanos son cada vez más conscientes de la necesidad de proteger […]

Norma UNE-EN 13432:2001 Envases y embalajes

La norma UNE-EN 13432:2001 es útil para empresas que busquen diferenciarse ante la demanda de envases y embalajes sostenibles. En la misma, se establecen una serie de requisitos para considerar a un envase o embalaje como compostable.   Términos como «biodegradable», «de origen biológico» o «compostable» son cada vez más habituales, y esta norma europea […]