La necesaria vuelta de los envases reutilizables

Los envases reutilizables son todos los envases que han sido concebidos, diseñados y comercializados para realizar múltiples circuitos o rotaciones a lo largo de su ciclo de vida, siendo llenados o reutilizados con el mismo fin para el que fue concebido. Así queda definido en el Real Decreto de Envases y Residuos de envases 1055/2022 […]

La importancia del reciclaje en la actualidad

¿Cuál es la importancia del reciclaje en la actualidad? Es una de las preguntas a las que Hi-Cone pretende dar respuesta con la segunda edición de su informe Estado del Reciclaje de Plásticos, realizado en colaboración con la empresa de investigación de mercados YouGov y en el que ha recabado online las opiniones de más […]

El desarrollo sostenible en la empresa

El desarrollo sostenible en la empresa se refiere a la capacidad de una organización de generar valor económico teniendo en cuenta aspectos medioambientales y sociales. Se trata de identificar factores de riesgo medioambiental y social en cualquiera de sus procesos (producción, distribución, relación con proveedores, etc.), y establecer un plan para minimizar el impacto negativo […]

Waste to energy: ¿Qué significa?

El término waste to energy (WTE) significa aprovechamiento energético de residuos. Se trata de un proceso para obtener energía a partir de los desechos que no se pueden separar ni reciclar. Los residuos se transforman mediante biometanización o incineración, con el objetivo de reducir su impacto en el medio ambiente y fomentar su reutilización para […]

Cadena de suministro circular: fases, procesos y objetivos

Una cadena de suministro circular es el conjunto de procesos que permiten la fabricación y entrega de un producto al consumidor. Priorizando durante todas las fases que se utilicen el menor número de materiales y recursos posibles. Y minimizando, además, la generación de residuos. Es uno de los procesos clave para la economía circular y […]

Greenwashing, así es el informe de la Unión Europea

Greenwashing

Una reciente investigación realizada por la Comisión Europea ha alertado sobre las prácticas de  #Greenwashing. Esto es lo que la UE considera “lavado verde” y las medidas encaminadas a evitarlo y sancionarlo.   Los acuerdos de París, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Green Deal… No hay duda, una corriente de sostenibilidad y creciente sensibilidad […]

Economía circular para pymes

La economía circular para pymes es una realidad que, poco a poco, está llegando a todas las capas de la sociedad. Una nueva forma de plantear la economía, la producción y el consumo que aspira a cambiar los modelos lineales tradicionales por otros más circulares, sostenibles y sensatos desde el punto de vista del aprovechamiento […]

Actores de la economía circular

La economía circular supone romper con unos criterios de producción y consumo, los de la economía lineal, basados en el fabricar-usar-tirar, profundamente enraizados en la cultura económica occidental. Y esa condición de cambio de paradigma en favor de un sistema más sostenible y circular es, al mismo tiempo, su principal ventaja y también su gran […]

Almacenamiento de residuos: Legislación y régimen sancionador

En un mundo acuciado por las urgencias climáticas y en el que los frentes medioambientales se acumulan, los residuos de todo tipo que se generan como consecuencia de las diferentes actividades humanas se convierten en un problema. Esto presenta, además, numerosas aristas que precisan de un tratamiento específico para cada caso. No solo es imprescindible […]

Bioeconomía: objetivos, ventajas, ejemplos y estrategias

Bioeconomía: objetivos, ventajas, ejemplos y estrategias

La bioeconomía es la producción y utilización de recursos biológicos para generar los productos y servicios que necesitan todos los sectores económicos. Siempre con la finalidad de avanzar hacia una economía sostenible.   Este modelo favorece que la ciudadanía cuente con los recursos que necesita, sin dañar el medioambiente, evitando la sobreexplotación de recursos naturales […]